sábado, 14 de julio de 2012

Crisis? que crisis?


Aiss llevo una semana que oigo siempre lo mismo, crisis y más crisis. Joer ya sabemos que la cosa está jodida y que posiblemente lo estará aún más pero habrá que seguir viviendo ¿no? En esta semana horribilis más que nunca necesitamos una inyección de positivismo. Si os soy sincera, yo no suelo ser negativa pero a veces me resulta difícil ver el lado positivo a las cosas y echo mano del "podría ser peor" o "mi situación no es tan mala". Eso como diría mi madre es un "consuelo de tontos" pero a veces los tontos por su inocencia viven más felices y no se complican tanto la vida con el futuro y no se dejan llevar por los detalles. 

Chicos/as hay que vivir la vida como si fuera el último de nuestras vidas. Da igual que no tengamos dinero pero tenemos salud para reir, para disfrutar, para hacer de nuestro mundo un lugar mejor donde vivir. Hay gente que vive con muy poco pero que sin embargo son muchisimo más felices que nosotros. ¿Donde está la felicidad entonces? Lejos de lo que pudieramos pensar, en lo material es evidente que no. Tal vez somos más ricos de lo que pensamos si vieramos a nuestro alrededor con otros ojos, valorando aquello que no tiene precio. 

En el lado opuesto de esta filosofía podemos ver un monton de casos en los que las personas toman decisiones irreversibles y deciden que su vida no vale lo suficiente si no tienen lo que desean (y no es el caso, no es lo material lo que precisamente les falla). En ese caso todos pensamos lo mismo, la vida es lo más importante, pero ¿por que no la valoramos cuando realmente debemos hacerlo y no posteriormente? Después todos decimos lo mismo "no se por que lo ha hecho, lo tenia todo". Todo? Seguro? A que llamamos todo? dinero? éxito? poder? sinceramente no soy nadie para juzgar los problemas de los demás pero lo que si es cierto es que normalmente lo más importante no tiene precio. Por que? Pues por que simplemente no hay objeto material que equipare su valor. 

Personalmente creo que no hay nada más importante que la propia vida y por ello todos somos ricos. Lo suficientemente ricos para crear nuestra propia felicidad, para hacer que en un undo llenode malas noticias haya siempre una lucecita que nos indique que no todo está perdido y que la felicidad existe y que nadie nos la da ni  nos la quita. Por ello chicos os invito a que hagais una reflexión al respecto. Que nadie nos amargue la vida, que nadie nos haga olvidar lo que realmente es importante y que sobretodo nadie le quite valor a nuestra vida por un montón de nada por que no lo olvidemos, a las cosas les damos nosotros el valor y no al revés.

viernes, 13 de julio de 2012

El ser humano, ese gran desconocido 2

Circuncisión

La circuncisión etimológicamente “significa corte en circulo”. Este tipo de corte se realiza en el marco de una intervención quirúrgica ya sea profesional o rudimentaria y consistente en separar el prepucio del miembro viril, dejando así al descubierto el glande. Esta actividad se lleva a cabo fundamentalmente por motivos religiosos, culturales o médicos. Históricamente la circuncisión se menciona en el siglo V antes de Cristo por Herodoto, que la nombra en el segundo libro de sus Historias y le atribuye su origen a una costumbre egipcia (como muestran los frescos que representan una circuncisión practicada con una piedra de sílex en un hombre de pie). Esta práctica es la más antigua en el ámbito religioso ya que lo encontramos en el judaísmo, concretamente en el Tanaj (biblia judía). En él se afirma que el patriarca Abraham fue circuncidado por orden divina. Según Abraham, Dios se le apareció y le indicó su voluntad con el pueblo judío (Génesis, XVII) como un modo de unirse a él. Como los hebreos, los judíos actualmente siguen practicando la circuncisión al octavo día del nacimiento del niño como indica el Tanaj (brit milah, alianza). En este caso el padre es el responsable de preparar la ceremonia y debe realizarse por la mañana temprano precedida siempre por una vigilia de oraciones que hacen referencia al pacto entre Yavé y Abraham (Gén. 17:4). El ritual se lleva a cabo con motivo del ingreso en la familia judía por lo que debe ser aprobado por un bet-din (tribunal de rabinos) y se debe llevar a cabo además de la circuncisión, en el caso de los varones, una Inmersión en una pileta ritual y una ofrenda en el Templo (omitido a falta de un Templo en Jerusalén). Con el cristianismo, vemos como no se fuerza la circuncisión como forma de salvación de manera que incluso el apóstol Pablo se oponía a la costumbre judía aunque se llevaba a cabo en algunos casos por tradición. De este mismo modo, en el Islam continúan practicándose aunque se lleva a cabo más por tradición que por religión ya que no hace mención explícita Corán. Esto nos muestra que ya se utilizaba en tiempos prehispánicos y preislámicos (solo la escuela shafií la lleva a cabo) pero no se instauró como practica obligatoria. Junto con la no obligatoriedad tampoco queda clara la edad pero en muchos casos suele practicarse en el mismo nacimiento o hasta los siete años (antes siempre de la pubertad). Todas las prácticas independientemente de la religión se viven en el seno familiar como una fiesta en la cual el niño recibe regalos a modo de bienvenida. Sin embargo, con el paso de los siglos esta actividad ha ido modelándose y adquiriendo nuevos significados como vemos a finales del siglo XIX en Inglaterra cuya justificación la encontramos en una acción preventiva contra la masturbación y la prevención de la sífilis. Sin embargo en la actualidad la circuncisión masculina sigue siendo un indicador de la jerarquía y la diferencia social. Durante los imperios árabes y otomanos, en la Alemania nazi, en la división social de la India y también en los recientes genocidios de Bosnia y Timor Oriental.

El hecho de estar circuncidado era también un sinónimo de consecuencias sobre el trato hacia la persona lo que suponía malos tratos, tortura o incluso la muerte en el caso de no ajustarse a la norma social. Este hecho suponen un cambio en la actual perspectiva y es que ya no se trata de un hecho aparentemente neutral si no que se convierte en un acto con una gran carga de significado social. Tanto en el caso masculino como en el femenino es casi siempre un acto fuertemente político con profundas consecuencias individuales y sociales, que imponen sobre los demás quienes tienen el poder y apelan a los intereses más amplios del bienestar público. En muchos entornos se ha relacionado la circuncisión con la ablación dado que son considerados ambos como mutilaciones genitales de tejidos sanos y funcionales que va contra la naturaleza humana y supone en ambos casos la violación de la integridad física y contra la voluntad del niño que no tiene voz ni voto. Por otro lado, la circuncisión y la salud hasta nuestros días han estado muy ligadas ya que estudios médicos demuestran que existe una relación clara entre esta operación y las infecciones urinarias pero sin embargo resulta aún polémica la relación de este con las infecciones por VIH y cáncer de pene. En la actualidad es muy común realizarla por motivos higiénicos por parte de urólogos y se recomienda evitarla si no se va a realizar por parte de personal médico debido a los riesgos que supone para la salud del niño o adulto.



Bibliografía

C. Puig, O. García y O. Vall “Circuncisión infantil: revisión de la evidencia” An Pediatr (Barcelona) 2003;59(5):448-53

Convención sobre los Derechos del Niño. Organización Mundial de la Salud (OMS-WHO). Adoptada y abierta a la firma y ratificación por la Asamblea General en su resolución 44/25, de 20 de noviembre de 1989 . Entrada en vigor: 2 de septiembre de 1990, de conformidad con el artículo 49 http://www.unhchr.ch/spanish/html/menu3/b/k2crc_sp.htm

J. César (2010) “Historia de la circuncisión y su trascendencia en las diferentes culturas de la humanidad” Aoün Soulie C, Briceño-Iragorry L, editores. Colección Razetti. Volumen X. Caracas: Editorial Ateproca; 2010.p.307-389.

L. Vera-Gamboa. “Historia de la sexualidad”. Rev Biomed 1998; 9:116-121.

L. Vega “Circuncisión neonatal: ¿por qué? Y ¿cómo? Argumentos en debate” Revista mexicana de pediatría. Vol. 73, Num. 6, nov-dic, 2006, pp. 261-262

El ser humano, ese gran desconocido

Antropofagia

La antropofagia o canibalismo es la práctica de alimentarse de miembros de la propia especie, es decir, carne humana. Esta práctica pueden llevarla a cabo tanto animales dentro de su propia especie como personas pero sobretodo hace referencia a humanos. El término proviene de la palabra “caniba” del idioma taíno originario de la etnia arawak. Su significado es “enemigo” y para el mundo occidental su significado etimológico es “comedor de carne humana”. Podemos decir que este concepto es de los más estudiados  por la antropología no solo el hecho en sí sino también la propia aceptación y la criminalización (relativismo cultural). Socialmente se rechaza totalmente esta práctica y está penada legalmente pero aún así podemos encontrar casos en sociedades occidentales actuales que se relacionan con situaciones extremas de hambre, criminales o personas con problemas psicológicos graves. En el ámbito psicológico, el canibalismo es el resultado de impulsos agresivos-orales no controlados y por tanto un acto antisocial (caníbal de Rottenburg). Este acto forma parte de un deseo enfermizo de dominación en el que el comensal tiene el control absoluto y la victima se materializa y pierde su humanidad. Parece que su origen lo encontramos en lo que llamamos “canibalismo ritual” y este servía como ofrenda a los dioses con el fin de obtener la fuerza y el valor del guerrero “comido”. En el contexto guaraní, el caníbal era la persona que acumulaba energía con el paso de los años y que posteriormente utilizaba ese poder acumulado para expandir su conciencia y trascender los límites de la existencia cotidiana accediendo a lo que en términos cristianos equivaldría al “cielo” (aguyé). Por ello alimentarse de otra persona suponía consumir su personalidad y su cuerpo lo que le daba energía fundamental imposible de obtener mediante alimentos comunes (antropofagia selectiva).

Esta actividad se atribuye de manera basta y hasta con tintes xenófobos a tribus y etnias remotas pero fundamentalmente en esta actividad destacan los poblados nativos amazónicos, los aztecas, los pigmeos y poblaciones próximas al río Congo o las tribus Korowai y Fore de Nueva Guinea. Sin embargo, se han encontrado muestras de esta actividad en varios puntos de Europa a lo largo de la historia. Uno de los más destacados de la prehistoria se encuentra en Atapuerca (Gran Dolina). En ella se encontraros restos de huesos que demuestran que se llevó a cabo la practica del canibalismo y que muy posiblemente no estuvo motivado por la hambruna sino por canibalismo “gastronómico ancestral”. Por otro lado si analizamos las fuentes de que disponemos no todas deben interpretarse del mismo modo. Muchas veces el canibalismo se ha utilizado como propaganda contra los poblados enemigos con el fin de acusar y así justificar toda crueldad contra ellos. Un ejemplo de esto lo vemos con los hechos que se llevaron a cabo durante la conquista. Existen testimonios escritos que explican que Cristobal Colón encontró en la isla de La Española nativos que practicaban la antropofagia. Otro ejemplo de estas intenciones lo vemos en fuentes escritas que describen como los caribes atacaban a los arawark, clanes enemistados, secuestrando niños que criaban para después comérselos. Sin embargo no todo el canibalismo se ha llevado a cabo como forma de agresión sino que en varias ocasiones el canibalismo se ha justificado como es el caso del canibalismo por hambre en periodos de guerra o en situaciones in extremis. El hambre en estas situaciones amenaza la propia existencia y la desesperación llega a tal punto que se saltan forzosamente los valores morales prevaleciendo la supervivencia del individuo.




Bibliografía

W. Arens (1981) “El mito del canibalismo: antropología y antropofagia.” Siglo XXI, México. Arens, William
D. Martínez “Antropofagia: Hábito y ritual en América Latina” Aisthesis nº38 (2005):251-265, Chile
J. Cazeneuve (1979). Sociología del rito. Madrid: Paidós.

viernes, 6 de julio de 2012

sueño? aburrimiento? sugestión?


Definición:Un bostezo es la acción incontrolada de abrir la boca
Efectos: Separación amplia de las mandíbulas, para realizar una inspiración profunda a la que sigue una espiración de algo menos de lo inhalado, con cierre final.

 
Procesos:
Se estiran los músculos faciales
Se inclina la cabeza hacia atrás
Se cierran o entornan los ojos
Se lagrimea
Se saliva
Se abren las trompas de Eustaquio del oído medio
Se realizan acciones de tipo cardiovascular, neuromuscular y respiratorio.



Quien:Es una acción común entre los animales vertebrados. Los mamíferos y la mayoría del resto de animales dotados de columna vertebral bostezan, incluyendo peces, tortugas, cocodrilos y aves. De la mayoría de los mamíferos, son los machos los que más bostezan; sólo en la especie humana ambos sexos bostezan con igual frecuencia

Caracteristicas:El bostezo es un ejemplo de comportamiento animal que se caracteriza por ser una pauta fija de acción o dicho de otro modo, instinto. No es un reflejo ya que debe continuar inevitablemente, como un estornudo. Dura aproximadamente unos tres segundos y medio pero puede superar en mucho la media normal. Como toda pauta fija de acción, por su intensidad no se puede contener. Los bostezos llegan en tandas y el intervalo entre bostezo y bostezo varía alrededor de 68 segundos. No hay relación entre la frecuencia y la duración de los bostezos; producir bostezos cortos o largos no se compensa por bostezar con mayor o menor frecuencia.Para ello, no es necesario mantener libres las fosas nasales. Sin embargo, si es esencial la inhalación de aire por la boca y abrir completamente las mandíbulas.

Significado:
Poderoso mensaje no verbal con varios posibles significados, dependiendo de las circunstancias:
- Puede ser un indicador de cansancio, estrés, exceso de trabajo o aburrimiento.
-Una acción que indica descompresión psicológica tras un estado de alerta elevado.
-Un medio de expresión de emociones fuertes como el enojo, el aburrimiento y el rechazo.
-Un bostezo puede expresar fuertes mensajes antisociales por lo que en algunas culturas la gente intenta disimular el bostezo colocando una mano sobre la boca.

Causas del bostezo

Teoría 1: Niveles bajos de oxígeno

Cuando nos encontramos aletargados, aburridos o cansados, respiramos menos profundamente que de forma normal. Usamos un porcentaje pequeño de la capacidad de nuestros pulmones y, por tanto, de los alveolos (similares a sacos de aire). Estos alveolos se colapsan o retraen parcialmente cuando dejan de recibir aire (imaginemos como si fueran globos), lo que conlleva que haya un intercambio menor de oxígeno y dióxido de carbono entre la sangre y los alveolos. A la larga el cuerpo detecta estas pequeñas bajadas de oxígeno y aumentos de dióxido de carbono en sangre y responde con un bostezo. Así se expanden los alveolos, en cuestión de segundos, con una gran bocanada de aire y los niveles de estas moléculas en sangre se vuelven a estabilizar.

Teoría 2: Transición biológica del Cuerpo

En los adultos, el bostezo se produciría en la transición de un estado de alerta a uno de sueño y viceversa. No es raro comprobar como muchos deportistas antes de competiciones importantes o incluso de políticos justo antes de dar conferencias o entrevistas, bostezan. Y ni qué decir tiene lo que ocurre cuando nos vamos quedando aletargados por cualquier actividad carente de interés, el bostezo no tarda en hacer acto de presencia. La razón de este comportamiento tendría unos orígenes evolutivos. El bostezo sería el resultado de la sincronización de nuestro comportamiento con estos cambios de alerta. Por ejemplo, tras un bostezo podemos incrementar nuestra tensión arterial y nuestra frecuencia cardiaca un 30%. De esta forma, no sólo nosotros conseguiríamos ser más conscientes de nuestro estado de alerta, sino que a su vez podríamos comunicarlo al resto del grupo con un simple gesto. Y, eso, a su vez está relacionado con el carácter contagioso de éste.

Teoría 3: Gesto de Intimidación

El bostezo se convertiría en un acto intimidatorio al mostrar los dientes a los individuos que le rodeaban, hace miles de años. El efecto contagioso de este fenómeno vendría a ser una respuesta refleja y vestigial a la intimidación provocada. Si nos pusiéramos en situación el bostezo sería un inconsciente: “Mira qué dientes tengo” mientras que la respuesta a éste con un nuevo bostezo por parte de otro individuo significaría un inconsciente: “Mira qué dientes tengo yo también”. Esta teoría explicaría por qué determinados animales bostezan, pero en el ser humano sería un mero reflejo vestigial (actualmente nuestros dientes distan mucho de ser intimidantes) o simplemente no tener nada que ver en ese sentido.

* existe una cuarta teoría que habla acerca del recalentamiento del cerebro XDD http://www.infoniac.com/science/yawning-saves-your-brain-from-overheating.html

Existe contagio? Desde mi punto de vista y teniendo en cuenta los experimentos hechos en casa, si. Ya sin contar que desde que he empezado a escribir este post he bostezado como unas 3 veces (y he dormido muy bien por cierto). Más que contagio estricto, me atreviría a decir que es sugestión.

Experimento:
Hace tiempo que en mi casa llevamos a cabo una especie de guerra fría por el mando de la tele, como en todas las casas diría yo. La situación es esta: en el comedor, los tres viendo el futbol y mi padre dueño y señor del mando. Como hablar con él de este tema es imposible y quitarle las pilas al mando no ha sido muy efectivo hemos empezado a bostezar, primero yo.. luego mi madre...
Finalmente y sin demasiados esfuerzos mi padre ha bostezado! Esto no es mucho pero para él es el sintoma principal de que se tiene que acostar por que esta cansado (lo que nos deja via libre para ver la tele XD).
Aquí teneis una muestra mucho más científica aplicada a chimpancés...

PD: Para los que hayais leido este post, cuantas veces habeis bostezado? XD

Empanadillas de manzana

Hola chicos! Que tal va la semana? A mi me ha ido francamente bien. Desde que acabó el semestre ando de lo más acendosa y cuando no estoy haciendo las cosas de casa, estoy pensando hacer algún postre o planeando alguna manualidad para ahorrarme un dinerillo. El post de hoy va destinado a aquellos paladares finos que no se conforman con cualquier cosa pero que sin embargo tampoco quieren matarse a cocinar ya sea por que no tienen tiempo o por que no tienen ganas. El postre que hoy os enseñaré es facilisimo y como mucho tardé 45 minutos en hacerlo (teniendo en cuenta el tiempo de hornado). Para hacerlo primero haremos la compra de manera que necesitaremos. un paquete de obleas medianas marca "La cocinera" (o de cualquier otra marca, en esta vienen 16 unidades), 4 manzanas, 50 gramos de mantequilla, 50 gr de azúcar moreno, un puñadito de coco rallado, un puñadito de almendras en trozos, un poco de malibú, canela, una yema de huevo y azúcar glass. Primeramente debemos poner la mantequilla en la sartén y esperar a que quede líquida. Después introducimos las manzanas previamente peladas y troceadas en pequeños tacos. Posteriormente introducimos un chorrito de malibú junto con el coco y la almendra. una vez veamos que esta más o menos blanda le añadimos el azúcar y la canela y le damos unas vueltas a todo hasta que se caramelice. Apartamos la sartén y dejamos que se enfríe. Seguidamente cogemos las obleas y las rellenamos con la manzana. Mientras vamos haciendo las empanadillas ponemos a precalentar el horno a unos 200º pero podemos ponerlo a menos e ir subiendo si vemos que no le pillamos mucho el punto al horno. Una vez rellenadas todas las obleas ponemos en una placa de horno papel encerado para que no se peguen. A parte, batimos el huevo y con un pincel pintamos cada una de ellas. Las introducimos en el horno y las sacamos cuando esten doraditas (he escogido hacerlas con el horno por que no me gusta el exceso de aceite pero seguro que quedan también buenísimas). Una vez hechas se le echa un poco de azucar glass y... voilà!! Unas buenísimas empanadillas dulces que os aseguro que durarán dos telediarios en el plato. 

El problema de esta receta es que vueltan y te acaban pidiendo más y acabas montando una fabrica de empanadillas si te descuidas jajaja. Lo bueno, que te saca de un apuro si tienes que hacer algo rico en poco tiempo. Probad, hacerlas y me comentais. Que aprovecheee!!!

Estas no son mis empanadillas pero básicamente quedan así. 
Estas se han hecho con aceite, fijaos en el aceite que tienen debajo..

viernes, 29 de junio de 2012

Que crisis tengo con la crisis..


Antropología visual a pie de calle


¿Dónde? : Zaragoza (centro) ¿Cuándo?: Semana Santa 2012


Dentro del ciclo del año litúrgico cristiano la semana santa es uno de los momentos más importantes ya que la celebración está plagada de elementos costumbristas que forman parte ya de la memoria colectiva. La ciudad en Semana Santa se convierte en el lugar por excelencia de las celebraciones públicas y colectivas en forma de procesiones. Tanto la Semana Santa como durante la Cuaresma se cumplen una serie de ritos que rozan la superstición. Las procesiones se organizan y se desarrollan gracias a las cofradías y hermandades. Estos actos se producen como una mediación entre Dios y el pueblo lejos de espacios sagrados como vemos (al fondo, la Catedral del Pilar). Por otro lado se trata de coincidir la estructura social y ampliarla a todas las capas sociales uniendo sociedad y ritual por lo que podemos ver gente que simplemente se para a mirar mientras pasa la procesión. Este rito simbólico responde a la búsqueda subjetiva de los creyentes y a su necesidad de la experiencia simbólica. La estructura de las cofradías está bien diferenciada, cada una tiene su propia procesión y sus propios estratos sociales como vemos en los diferentes atuendos. Hay que hacer especial mención a los colores y a su posición en la procesión para comprender su función dentro de la organización.


Podemos considerar este tipo de rituales como un ejemplo de la pervivencia de la historia en la religiosidad actual. En esta foto vemos dos tipos de realidades como son las costumbres modernas (vestimentas para la ocasión con materiales modernos) y las costumbres de la edad media (exposición/dramatización del ídolo) momentos en los que se desarrolla este ritual. Si miramos al pasado veremos que este tipo de actividades se vio favorecida por el Concilio de Trento ya que concibió y se generó gracias a las cofradías y a las hermandades. En la actualidad podemos ver como se siguen reproduciendo los gustos estéticos de hace siglos de los que podemos identificar vestigios de la antigüedad que llegan a ser incluso paganos (cetros que llevan en la mano o en general el panem et circenses romano). Un ejemplo gráfico de esto lo vemos en los “caperuchos” que hacen referencia al origen medieval pero también en los cinturones de cuerda que hacen referencia al mundo romano. Durante los primeros siglos del cristianismo no se llevó a cabo la “dramatización” o el “teatro cristiano” dada la similitud del teatro pagano con la vida cristiana por riesgo a la superposición de la escena con la vida cotidiana por lo que solo se limitaban a la liturgia hecho que se pospuso hasta la época carolingia que se superpuso las liturgias (procesional y la teatral). Su función en su tiempo era la de ser iconoclasta ya que de otra manera la sociedad no vivía la religiosidad con el fervor que debiera ya que no tenían acceso directo. La celebración de la semana santa se expresa por tanto en tres niveles dramatúrgicos: en formas litúrgicas tradicionales, en formas devocionales o paralitúrgicas y finalmente en representaciones de la pasión con clásicos del teatro como son textos, actores, vestuario, escenografía.. 


Como vemos además de los cofrades y sus diferentes status hay un conjunto de mujeres que acompañan al séquito. Desde mi punto de vista esto es muy importante para comprender la funcionalidad de este rito. Si atendemos a su vestimenta y a su lenguaje gestual existe una clara proyección de lo que se está escenificando, van de negro y sus caras son de tristeza. Existe la creencia de que Jesús actúa a modo de salvador contra los deseos individuales y la violencia colectiva. De este modo la figura de Jesús es una transferencia de lo individual y de lo colectivo lo que implica hacer explicito lo implícito. Del mismo modo se produce la escenificación de todo un mundo irracional e inconsciente que no tiene cabida en el razonamiento lógico dando lugar a la confrontación con la propia imagen. Si nos damos cuenta en todo lo que es el ritual en sí vemos que el simple hecho de mirarlo lleva implícito más de un significado ya que en este acto estar cara a cara con la imagen implica una esperanza, esperar a que ocurra algo. Los creyentes tienen fe, que no curiosidad, a la hora de ver la imagen por lo que no la miran del mismo modo con el que la que lo miro yo por ejemplo.
En aquel momento se oían comentarios de seguidores que decía que “la imagen parece que nos mira” es decir, que en la religiosidad de estas personas se lleva a cabo un diálogo con su mundo interior y el grupo que se representa en recuerdos de personas, situaciones, problemas, necesidades y que puedo deducirlo de las lagrimas que muchas de estas mujeres tenían en sus caras. Otro detalle a tener en cuenta es la transferencia positiva que todas estas personas llevan a cabo y es que todos “creen mucho en él” hecho que nos indica que la proyección que llevan a cabo alcanza niveles de existencia elevados hasta el punto de considerar que la imagen y la persona de Jesús no sea un simple objeto sino algo vivo que se aleja de lo simplemente artístico. Este distanciamiento provoca que puedan establecer incluso relaciones personales de tipo simbólico que lleva en sí una parte de realidad en sentido antropológico. La imagen de dios tiene la capacidad de desencadenar este mecanismo de proyección en las personas por lo que la imagen se carga de sentido emocional. Esto nos indica como la gente para fundamental sus costumbres o sus prácticas no utilizan solo la ideología o la jerarquía de valores, que sería lo lógico, sino que todo el ritual va dirigido a la emoción y a la tradición. Por lo tanto, los creyentes creerán que esta procesión es buena o no en función de la emoción que puede despertar en cada uno.


Por otra parte creo que es necesario mencionar que el culto a las imágenes y sacarlas en procesión es también un hecho histórico por sí mismo ya que procede de la antigüedad no solo de la etapa medieval. Parece que no se trataba tanto de procesionar imágenes como hacerlo con iconos que reflejasen momentos de la vida de Jesús, de la Virgen y de los santos. De esto deduzco que religión pública y privada y entre doctrina religiosa y los aspectos estrictos de la religiosidad popular debía de existir en los últimos años del Imperio Romano y puede que incluso antes, en la religión pagana. La sensibilidad religiosa hace más frecuente este tipo de imágenes religiosas y la unión entre lo público y lo privado. La religiosidad y la relación que se establece con la imagen son muy profundas, tanto que existe una identificación con su imagen y el dolor que este demuestra. El “paso” de Jesús como vemos en la foto resulta pesado para los costaleros y llegan a decepcionarse si este no lo resulta ya que por liturgia e identificación este debe ser por definición dificultoso o doloroso. Se comprende por lógica que Jesús es pesado porque les lleva a todos ya que Jesús es cada uno y el grupo en general por lo que no sabemos ciertamente si son los costaleros los que llevan a Jesús o es Jesús el que lleva a los costaleros hacia la Virgen del Pilar. Sea cual sea el motivo, el costalero obtiene su razón de ser en el sufrimiento. De este modo llevar a Jesús se convierte en un honor que se extiende no solo a los nazarenos si no al resto de la comitiva. Esto supone que la comitiva junto con la imagen representa una historia, un drama de manera que el doble plano está presente en todo este acto así como el sentimiento de unidad. La dualidad se extiende también a las actitudes de las personas ya que se muestran contradicciones emocionales frente a la vida y la muerte y frente a la violencia y la paz. De esta manera un momento de clavario es vivido como una fiesta al lado de las mujeres que se lamentan, todo ello al son del tambor. Así un condenado a muerte en el Calvario se proclama como vivo, pasa de ser victorioso a ser imagen del fracaso de la humanidad o pasa de ser una figura de respeto a ser blasfemada para finalmente ensalzarla. Esto refleja en cierto modo el poder de la masa popular y con ello la popularización de la religiosidad ya que los curas, figuras de autoridad normalmente, pasan a un segundo plano. Todos estos opuestos, curiosamente, generan unidad ya que los opuestos según el cristianismo son la razón de ser del hombre.  


El origen del “capirote” (gorro que lleva esta persona) es propio de la Inquisición. Las personas que estaban castigadas por motivos religiosos se les imponía la obligación de usar una prenda de tela que les cubriera el pecho y la espalda y un cucurucho de cartón en señal de penitencia. Durante los actos y procesos del tribunal, a muchos de los penitentes se obligaba a usar una prenda de tela que cubría el pecho y la espalda (sambenito) además de un capirote o cucurucho de tela, cartón u otro material, que debían llevar colocado encima de la cabeza, en señal de la penitencia que les había sido impuesta. En la las ciudades en las que tiene más seguimiento la Semana Santa podemos ver variaciones del capirote como por ejemplo: las diferentes alturas del capirote, colores diferentes en función de la región y la Hermandad, solo el cucurucho de cartón cubierto con tela sin el antifaz (portadores de pasos de Murcia) o el uso del capirote de cartón que se cubre con la tela, que es prolongada por delante en el antifaz y por la espalda en la muceta. En Andalucía por ejemplo, hay diversas alturas de capirote con significado específico que no se ha traspuesto a la Semana Santa de Zaragoza.


La cantidad de seguidores como he comentado se identifican con la imagen pero hay que tener en cuenta otro sentimiento como es la rivalidad entre otras cofradías aunque todos idolatren a la misma imagen y vivan el mismo momento religioso. De este modo comprendo que existe una relación solo vertical-proyectiva y no una relación horizontal. Esto hace que se establezca otro tipo de relación entre ellos como esta mística o simbólica a través de la imagen. Así, la imagen y el ritual supone un capital simbólico importante que los diferentes grupo quieren apropiarse con el fin de apropiarse del poder del grupo total de seguidores y cofradías. La identificación de Jesús permite expresar y gestionar las fuerzas irracionales del inconsciente de los individuos y del grupo que la razón no puede realizar por lo que la representación se actualiza uniendo lo sagrado y lo absoluto a favor de lo profano. Para hacer realidad la identificación el ritual utiliza todo tipo de elementos y acciones que recuerden lo que ocurrió como por ejemplo el desorden, el jaleo, los olores…de este modo se vive la experiencia simbólicamente. El funcionamiento simbólico pasa por la sustitución y la plurivalencia del ritual. Con la sustitución vemos como se produce la identificación con el personaje del pasado y con su espacio y tiempo con personas y acciones del presente para poder darle más emotividad de manera que la procesión sería una escenificación y algo más profundo. Por ello, el incienso, las flores, los colores de su vestimenta y sus actitudes tienen un doble sentido ya que tienen una función presente del día a día en la liturgia y suponen un vehículo para transportar a los creyentes a otro plano, un plano en el que la muerte, la violencia da paso a la vida y a la reconciliación. 


Como he comentado, en este acto se unen dos tiempo y dos espacios como el origen, el drama de Jesús que salvó al grupo y lo fundó y el momento actual por lo que este momento se convierte en único y sagrado (momento de salvación dentro del día a día). Los objetos del ritual como un trozo de madera, una túnica, una cruz, un tambor..etc, son objetos de ahora pero tienen un significado claro, la representación de la propia divinidad. Son estos elementos los que hacen que la divinidad permanezca viva en el imaginario popular ya que son los encargados de trasportar emocionalmente al creyente hasta el momento del calvario. La representación no solo es con el pasado sino que muchas veces se utilizan símbolos anacrónicos por lo que no solo se trata de representar el pasado si no que la intención en revivir la experiencia del drama (no se basa solo en detalles ni tampoco hay un acuerdo tácito). Sin embargo la acción tiene una ambivalencia y una capacidad especial de sustituirse con el drama como es el caso de objetos o acciones que no se relacionan directamente con el ritual de la subida al calvario como es la presencia de otros santos que están presentes en tiendas con motivo de la Semana Santa. Estas estampas sin embargo tendrán la misma eficacia que la propia experiencia del calvario ya que se guardarán con el mismo aprecio (como comprobé personalmente al observar la conducta de mis compañeros de viaje al comprar estampas de santos solo en esta época del año). Otro ejemplo de estos actos no relacionados pero presentes en el publico asistente es por ejemplo la reunión en casa de algún familiar para rezar a una imagen de Jesús o hacer fotos como recuerdo.  


En esta imagen vemos una de las máximas más importantes de la procesión como es la adoración y el mecanismo de promesa (hay que fijarse en la cantidad de material dorado, flores y telas de gran calidad así como los atuendos de los miembros de la hermandad). En esta foto podemos ver cual es la relación del creyente con la imagen y como se hace efectivo el “dar para recibir”. Los devotos son capaces de donar lo que sea ya sea dinero, su propia presencia, su esfuerzo con el fin de que este mismo reciba desde la propia vida hasta paz interior, seguridad, amor…Esta es la materialización del deseo y la devoción. El deseo pocas veces está presente en el calendario litúrgico y supone este momento un día clave para exponer al ídolo las promesas que se han estado guardando para esta ocasión. Si no comprendemos esto no podríamos comprender la idea global de la Semana Santa. La relación de la imagen y la participación en la procesión hacen que la experiencia simbólica sea relevante y si a todo ello unimos el proceso de intercambio con el mundo de lo sagrado comprenderemos la relación de los profano con lo religioso. Como Mauss dijo los creyentes establecen una relación de “dar para recibir” muy común en la época antigua ya que este tipo de relación satisfacía la necesidad de continuar viviendo y de buscar soluciones a sus deseos amenazados por la muerte  y para su grupo que está amenazado por la violencia. Pagar el precio por la paz sería una necesidad más que una obligación hecho que deja entrever un tipo de “economía religiosa” que hace funcionar la liturgia del mundo religioso. De este modo los hermanos y cualquier creyente puede invertir el dinero que desea en honor a su imagen hecho que vemos claramente en la estructura de la procesión, en sus atuendos y sobretodo en las colectas (a veces descaradas o incluso agresivas). Un ejemplo de esto lo vemos en las colectas que se hacen en la propia iglesia (5 miembros en cada entrada) o incluso en la misma procesión. En este último caso será un hermano a cara descubierta en que pide donaciones incluso antes de que empiece la procesión paseándose por los lugares principales por los que pasará la procesión. Este acto es común en todo acto religioso y no para costear el ritual sino que posee significación profunda como es por ejemplo la cuota anual de culto de cada hermano, la lotería de navidad o rifas.

Bibliografía
A. Burgos, Folklore de las Cofradías de Sevilla: acercamiento a una tradición popular /Antonio Burgos.3ª ed. Sevilla: Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1982.152 p.: il. + 10 p.

C. Fernandez, Algunos vestigios dramáticos en la Semana Santa almeriense/Concha Fernández Soto. Narria: estudios de artes y costumbres populares. Ns. 89-90-91-92 (jun-dic.2000); p. 75-81;

J. M Jimeno Folklore de Semana Santa/José Mª Jimeno Jurío. Pamplona: Diputación de Navarra, Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular, [1973].30 p.